Música y Presencia
0€
Utilizaremos diferentes pasajes musicales para ilustrar el proceso de estudio y asimilación de la música por la mente, las emociones y el cuerpo.
Serán fragmentos provenientes de varias tradiciones musicales: jazz, clásica, tradicional galega, popular brasileña, cubana.
Solo quedan 1 disponibles
¿A quién va dirigido?
Tipos de niveles:
Todos los niveles.
Orientado para cualquier persona.
Nivel Básico
Personas que cuentan con al menos dos años de relación- trabajo con su instrumento, contando con la voz, el cuerpo y la actuación.
Nivel Intermedio
Personas capaces ejecutar técnicas esenciales en su instrumento, improvisar de manera básica y tocar, bailar o actuar con otros músicos / bailarines/ actrices.
Nivel Avanzado
Personas capaces de interpretar composiciones a un nivel aceptable, improvisación en diferentes estilos, tocar/bailar/actuar con otras músicas/artistas de manera cotidiana.
Descripción
El taller “Música y Presencia” quiere ahondar precisamente en los vasos comunicantes entre el estudio en privado de la música y su interpretación en público.
¿No entiendo las posibles verdades de lo que estoy tocando? Sonaré difuso.
¿Las entiendo? Sonaré convincente.
¿Estudio con agobio? Sonaré con agobio. ¿Estudio con seguridad? Sonaré con seguridad.
¿Mi cuerpo no se implica en la medida de lo que estudio? Sonaré arrítmico.
¿Hay un leve baile que favorece la medida? Sonaré Groove.
Utilizaremos diferentes pasajes musicales para ilustrar el proceso de estudio y asimilación de la música por la mente, las emociones y el cuerpo. Serán fragmentos provenientes de varias tradiciones musicales: jazz, clásica, tradicional galega, popular brasileña, cubana etc.
El objetivo del taller es por tanto abrir canales en la práctica diaria que permitan la mayor fluidez, disfrute y atención posibles en la interpretación pública de la música.
Bio
Abe Rábade
Nacido en Compostela (Galiza) en 1977. Comienza a estudiar música con 4 años en el Conservatorio Histórico de Santiago con el método Kódaly. Continúa su formación en el centro de jazz “Estudio escola de música”, también en Compostela.
En 1995 prosigue sus estudios en EEUU, donde obtuvo una licenciatura Cum Laude en Jazz Composition y Piano Performance por Berklee College of Music (Boston) en 1999. En 2000 regresa a Santiago de Compostela.
En la actualidad imparte clases en dos centros educativos: el SPJ en Pontevedra (Galiza) desde el año 2000 y el Centro Superior de Música de Galicia en Valga (Galiza) desde 2019. Formó parte del cuerpo docente de la ESMAE en Porto (Portugal) de 2010 a 2022.
Desde 1996 lidera un trío de jazz acústico, que está formado en la actualidad por Pablo Martín Caminero en el contrabajo y Bruno Pedroso en la batería. También explora habitualmente el piano solo, el dueto (junto al guitarrista serbio Rale Micic, por ejemplo) y hace conciertos y grabaciones en formatos musicales más amplios; desde el Quinteto o Septeto de Jazz a la Bigband o la Orquesta Sinfónica.