Programa

Inscribirse en el WIM es una experiencia completa durante 10 días, por ello sólo hay una opción para registrate, ENTRADA COMPLETA, en la que tendrás que elegir un curso intensivo (24h), un taller del primer turno (6h) y un taller del segundo turno (7,5h).

*IMPORTANTE* Si no vas a ir a algún turno de talleres, elige el producto “No asistiré”

Para lxs más pequeñxs (4-12 años) hay dos opciones. ENTRADA COMPLETA PEQUE WIM (curso + 2 talleres + desayuno) o bien TALLERES PEQUE WIM (sólo incluye los 2 talleres).

Recibirás un email con un enlace a un google FORMS una vez comprada la entrada, es necesario completar uno por cada persona que vaya a acudir al encuentro en calidad de participante (esto incluye también a los peque wimmers)

El bono de comida no está incluido en la entrada, sólo incluye el desayuno, deberás añadirlo al carrito si es de tu interés.

La escucha como centro

0

Yoel Molina
Taller 2º turno
(L – M – X – 24/07- 25/07- 26/07 de 16:30 a 19h)

En este taller analizaremos y pondremos en práctica el papel de cada instrumento en diferentes contextos estéticos. Pondremos a los instrumentos a hacer un papel distinto del establecido para ellos.

Hay existencias

Categoría:

¿A quién va dirigido?

Este taller será para a partir de todos los niveles. Grupo abierto a todo tipo de participantes y de instrumentos.

Tipos de niveles:

Todos los niveles.
Orientado para cualquier persona.

Nivel Básico
Personas que cuentan con al menos dos años de relación- trabajo con su instrumento, contando con la voz, el cuerpo y la actuación.

Nivel Intermedio
Personas capaces ejecutar técnicas esenciales en su instrumento, improvisar de manera básica y tocar, bailar o actuar con otros músicos / bailarines/ actrices.

Nivel Avanzado
Personas capaces de interpretar composiciones a un nivel aceptable, improvisación en diferentes estilos, tocar/bailar/actuar con otras músicas/artistas de manera cotidiana.

Descripción

Lenguaje Universal Vs Vocabulario específico

Jerarquías/Funciones:

Cual es mi papel en la música en ese contexto, estoy encontrando mi plano?

– Dinámica/Volumen: ¿Estoy tocando a un volumen adecuado para el papel que tengo en la música?

– Timbre/Frecuencias: ¿Con quien convivo en el espectro?

– Densidad: ¿Estoy aportando demasiada o demasiado poca información en el contexto?

– Ritmo micro/Groove/Subdivisión: ¿Estoy empastando rítmicamente con los el contexto, estamos subdividiendo juntos, estoy cumpliendo con mi propósito y aporto lo que necesita el Groove?

– Fraseo/Forma: ¿Estoy fraseando de manera coherente, estoy entendiendo las frases de los demás, estoy marcando las diferencias en la forma con claridad?

Sesión uno: LENGUAJE UNIVERSAL

Dinámicas de grupo en las que a través de distintos ejercicios se trabaja la conciencia de todos estos parámetros

Sesión dos: VOCABULARIO ESPECÍFICO

Tres estilos: Funk, Swing/Jazz, Rock… puede que esto cambie. Diferentes maneras de distribuir los roles y las jerarquías de los parámetros trabajados en la sesión uno.

Analizaremos y pondremos en práctica el papel de cada instrumento en diferentes contextos estéticos. Pondremos a los instrumentos a hacer un papel distinto del establecido para ellos.

Bio

Yoel Molina

Es un productor y miltinstrumentista que compagina su trabajo como guitarrista, arreglista y docente con investigar la fusión entre el folclore montañés y la electrónica contemporánea a través de su proyecto Casapalma junto a la cantante Irene Atienza.

Es licenciado en guitarra Jazz por el conservatorio superior de música del país Vasco (Musikene) y ha realizado un master en interpretación en el conservatorio de Ámsterdam.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Por motivos ajenos a la organización del WIM la plataforma de pago está deshabilitada temporalmente.

Tan pronto como esté activa, programaremos una nueva hora de apertura y lo comunicaremos a través de redes sociales y por correo electrónico a aquellos que no habéis podido finalizar el proceso, de este modo esperamos que todo el mundo esté en igualdad de oportunidades.

Os pedimos disculpas y os agradecemos el interés en el WIM, pese a estos problemas técnicos estamos muy felices y tenemos muchas ganas de veros por Frías ;)