Combo Mágico
0€
El combo mágico es aceptar la incertidumbre, 3 nombres, 3 estilos, 3 mezclas, un combo de creación inesperado, un centro en la periferia de lo establecido.
Un cable funambulista en perfecto equilibrio para caminar con el grupo. Un hilo conductor durante 3 días con 3 miradas diferentes y una propuesta final que mostrar a las compañeras.
Solo quedan 2 disponibles
¿A quién va dirigido?
Tipos de niveles:
Todos los niveles.
Orientado para cualquier persona.
Nivel Básico
Personas que cuentan con al menos dos años de relación- trabajo con su instrumento, contando con la voz, el cuerpo y la actuación.
Nivel Intermedio
Personas capaces ejecutar técnicas esenciales en su instrumento, improvisar de manera básica y tocar, bailar o actuar con otros músicos / bailarines/ actrices.
Nivel Avanzado
Personas capaces de interpretar composiciones a un nivel aceptable, improvisación en diferentes estilos, tocar/bailar/actuar con otras músicas/artistas de manera cotidiana.
Descripción
Un cable funambulista en perfecto equilibrio para caminar con el grupo. Un hilo conductor durante 3 días con 3 miradas diferentes y una propuesta final que mostrar a las compañeras.
¡Échenle ojo, pónganse a tocar!
Bio
Alfred Artigas
Es guitarrista de raíces cubanas afincado en Barcelona, también compositor y productor. Hace parte de la «Generación ESMUC» y es uno de los representantes de la escena Jazz de la Barcelona actual. Junto a la trovadora Yaima Orozco ha estado girando en los últimos años. También ha sacado disco con Alfred Artigas Quartet, una fusión entre el jazz y la música cubana.
Juan Pablo Balcázar
Juan Pablo Balcázar, colombiano de nacimiento pero barcelonés de adopción, es un músico inquieto y completamente polifacético que se mueve con igual soltura en el ámbito del jazz y las músicas improvisadas como en el mundo del Hip Hop, el Pop o las músicas latinoamericanas. Cuenta en su haber con más de doce discos grabados a su nombre (con distintas formaciones lideradas por él) y otros muchos como sideman en distintos sellos discográficos.
Su labor como bajista eléctrico, contrabajista y compositor le ha llevado a tocar en una infinidad de festivales y escenarios alrededor del mundo.
Ha compartido escenario con músicos como Lucia Pulido, Guillermo Klein, Guillermo McGill, Miguel Zenón, Javier Ibarra (Kase.O), Miguel Villar «Pintxo», Jorge Sepúlveda, Martirio, Cecilia Todd, Marco Mezquida, Wycliff Gordon, David Xirgu, Albert Bover, Terence Stadford, Ruper Ordorika, Carlos Falanga, Greg Duncan, Juan David Castaño, Nicolas y Juan Andrés Ospina, Sofia Ribeiro, Dani Comas, Marta Gomez, David Xirgu, Jordi Matas, Juan Berbin, Dani Dominguez, Alejandro Mingot, Hasier Oleaga, Joe Smith, Bill McHenry, Marta Sánchez, Rapsusklei, Rxnde Akozta y un largo etc.
Joaquín Sánchez Gil
Es músico, divulgador y educador. Desde pequeño le gusta desmontar cosas y hacer inventos. Buscador incansable de nuevas sonoridades, instrumentos y músicas de aquí y de allá. Toca clarinetes, armónicas, flautas y tubos en general. Es maestro de música por la Universidad de Granada y profesor del Máster de Flamenco de la ESMUC desde 2014 así como profesor de la Escuela de Música Creativa de Madrid en el Máster de Jazz y Músicas modernas y en el de Flamenco.