Percusión Latinoamericana: improvisación por señas
0€
Este taller es un viaje por el corazón rítmico de Latinoamérica, es una re-examinación de lo que conocemos a nivel sonoro y también es una gran oportunidad de compartir un mismo pulso de vida, usando la percusión como germen creativo.
Agotado
¿A quién va dirigido?
Tipos de niveles:
Todos los niveles.
Orientado para cualquier persona.
Nivel Básico
Personas que cuentan con al menos dos años de relación- trabajo con su instrumento, contando con la voz, el cuerpo y la actuación.
Nivel Intermedio
Personas capaces ejecutar técnicas esenciales en su instrumento, improvisar de manera básica y tocar, bailar o actuar con otros músicos / bailarines/ actrices.
Nivel Avanzado
Personas capaces de interpretar composiciones a un nivel aceptable, improvisación en diferentes estilos, tocar/bailar/actuar con otras músicas/artistas de manera cotidiana.
Descripción
Hemos sido conscientes de los beneficios físicos y psicológicos que brinda la percusión en la vida de los seres humanos, y quizás no se ha profundizado en ofrecérsela al mundo como una herramienta de alivio a las adversidades que se enfrentan en la vida diaria.
Por eso hemos decidido crear este Taller, que no busca virtuosismos ni métodos, solo busca el encuentro entre personas de cualquier edad y experiencia musical para expresarse a través de la música.
Bio
Luis Tañez
Músico argentino nacido en la provincia de San Juan. Realizó sus estudios de Composición en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), obteniendo el título de Profesor de Composición Musical. En paralelo a sus estudios universitarios, realiza estudios particulares y talleres con grandes maestros/as de guitarra clásica, jazz, armonía, improvisación y percusión.
A temprana edad comienza a formar parte de diferentes proyectos de música folclórica argentina y latinoamericana, desempeñándose como multiinstrumentista (“Metejón trío Latinoamericano”; “Flote”; “La Garrotera Cumbia Orquesta”;) como así también en rol de músico cesionista dentro de estos géneros (“Alquimia Cuyana”; Susana Castro; Juan Iñaki).
Sebastián Escobar
Músico, compositor, productor musical y gestor cultural. Ha viajado por diferentes partes de Latinoamérica en busca de ritmos y tambores que hoy son parte de su carrera artística.
Vivió en Granada, España para sumergirse en la percusión flamenca y ha sido ganador a mejor Banda sonora en el festival internacional de Cine de Castellón – España. La versatilidad se hace notar en su música y es un generador de movimientos culturales que ayudan a difundir el arte en general.