Programa

Inscribirse en el WIM es una experiencia completa durante 10 días, por ello sólo hay una opción para registrate, ENTRADA COMPLETA, en la que tendrás que elegir un curso intensivo (24h), un taller del primer turno (6h) y un taller del segundo turno (7,5h).

*IMPORTANTE* Si no vas a ir a algún turno de talleres, elige el producto “No asistiré”

Para lxs más pequeñxs (4-12 años) hay dos opciones. ENTRADA COMPLETA PEQUE WIM (curso + 2 talleres + desayuno) o bien TALLERES PEQUE WIM (sólo incluye los 2 talleres).

Recibirás un email con un enlace a un google FORMS una vez comprada la entrada, es necesario completar uno por cada persona que vaya a acudir al encuentro en calidad de participante (esto incluye también a los peque wimmers)

El bono de comida no está incluido en la entrada, sólo incluye el desayuno, deberás añadirlo al carrito si es de tu interés.

Improvisación Libre

0

Maria Prado
Taller 1º turno
22/07 y 23/07

Taller multidisciplinar de improvisación libre basado en la pedagogía de Chefa Alonso, orientado especialmente para músicos, pero abierto también a danza, poetas escénicos, artistas sonoros, actores/actrices, gente de circo y artistas plásticos.

Agotado

Categoría:

¿A quién va dirigido?

Este taller será para a partir de todos los niveles. Orientado especialmente para músicos, pero abierto también a danza, poetas escénicos, artistas sonoros, actores/actrices, gente de circo y artistas plásticos.

Tipos de niveles:

Todos los niveles.
Orientado para cualquier persona.

Nivel Básico
Personas que cuentan con al menos dos años de relación- trabajo con su instrumento, contando con la voz, el cuerpo y la actuación.

Nivel Intermedio
Personas capaces ejecutar técnicas esenciales en su instrumento, improvisar de manera básica y tocar, bailar o actuar con otros músicos / bailarines/ actrices.

Nivel Avanzado
Personas capaces de interpretar composiciones a un nivel aceptable, improvisación en diferentes estilos, tocar/bailar/actuar con otras músicas/artistas de manera cotidiana.

Descripción

Introducción a la práctica de la improvisación libre, basada en la pedagogía de Chefa Alonso. Nos familiarizaremos con lo inesperado, el riesgo y la búsqueda continua, a través de juegos y propuestas artísticas que desarrollan la escucha, la interacción, la concentración, la confianza, la decisión, la memoria, el actuar sin miedo etc.

A través de estas propuestas, se estimulará la imaginación y creatividad de los participantes para que desarrollen una serie de habilidades que son útiles para la práctica de cualquier trabajo colectivo. Se trabajará la búsqueda y desarrollo de un lenguaje personal, capaz de interactuar con otros/as improvisadores/as.

Crearemos una orquesta interdisciplinar de improvisadores que funcionaría con y sin conducción. Dentro de la orquesta, conoceremos el lenguaje de signos de Chefa Alonso, así como sus postales sonoras, y diferentes piezas estructuradas.

Bio

María Prado

Es licenciada por el Conservatorio Superior de Música en la especialidad de violoncello. Amplia sus estudios en la Joven Orquesta Sinfónica de Galicia y la Escuela de Altos Estudios Musicales de Santiago de Compostela, donde adquiere experiencia en música de cámara y orquestal. Finalizados los estudios académicos enfoca su investigación hacia la música popular donde experimenta como intérprete y compositora a través de la improvisación y la exploración de los recursos sonoros y teatrales del violoncello.

Consolida su experiencia como arreglista y compositora firmando la música de varios espectáculos de teatro y circo con las compañías «Zen del Sur», “Teatro para un instante” y “La Lumbre”, entre otras.

Como instrumentista ha formado parte de proyectos como «Los viajes de Chico», con Francisco Pellegrini, «Bairés Trío», con Ramón Maschio y «Akafree», con Chefa Alonso

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Por motivos ajenos a la organización del WIM la plataforma de pago está deshabilitada temporalmente.

Tan pronto como esté activa, programaremos una nueva hora de apertura y lo comunicaremos a través de redes sociales y por correo electrónico a aquellos que no habéis podido finalizar el proceso, de este modo esperamos que todo el mundo esté en igualdad de oportunidades.

Os pedimos disculpas y os agradecemos el interés en el WIM, pese a estos problemas técnicos estamos muy felices y tenemos muchas ganas de veros por Frías ;)