El sintetizador modular como procesador de efectos y sistema de interpretación aumentada
0€
Exploraremos las posibilidades que nos ofrecen los sistemas modulares para electrificar y mutar el sonido de los instrumentos electroacústicos. Aprenderemos a conectar nuestros instrumentos a un sistema modular y haremos patches desde cero entre todas.
Hay existencias
¿A quién va dirigido?
Descripción
Exploraremos las posibilidades que nos ofrecen los sistemas modulares para electrificar y mutar el sonido de los instrumentos electroacústicos. Aprenderemos a conectar nuestros instrumentos a un sistema modular y haremos patches desde cero entre todas.Utilizaremos también VCV Rack, un sintetizador modular virtual open source.
Primera sesión:
Presentación de un sistema modular. Cómo conectar instrumentos electroacústicos y micrófonos a un sistema modular. VCV Rack, un sintetizador modular virtual open source.
Segunda sesión:
Patch! Nos dividiremos en grupos cada grupo elegirá un instrumento con la intención de crear diferentes patches entre todas desde cero.
Bio
Patricia Usero
Patricia Usero Villanueva lleva mas de una década sumergida en el universo de los sintetizadores modulares y los instrumentos DIY y lo ha convertido en su profesión trabajando como montadora electrónica para diferentes marcas de eurorack, impartiendo talleres de construcción de instrumentos electrónicos DIY/DIWO y realizando un sinfín de conciertos en encuentros sonoros y festivales bajo el nombre de Puntalaberinto.
Forma parte de la dirección del festival inmersivo ODD de música drone, ambient alojado en el centro de producción artística Hangar.org desde 2014. También es miembro de Arquea Colectivo junto a Marzia Matarese. Colectivo que se establece en las intersecciones entre la creación sonora, el arte visual y la biología en colaboración/complicidad con hongos, bacterias y otros microorganismos que participan en el proceso de creación.