Programa

Inscribirse en el WIM es una experiencia completa durante 10 días, por ello sólo hay una opción para registrate, ENTRADA COMPLETA, en la que tendrás que elegir un curso intensivo (24h), un taller del primer turno (6h) y un taller del segundo turno (7,5h).

*IMPORTANTE* Si no vas a ir a algún turno de talleres, elige el producto “No asistiré”

Para lxs más pequeñxs (4-12 años) hay dos opciones. ENTRADA COMPLETA PEQUE WIM (curso + 2 talleres + desayuno) o bien TALLERES PEQUE WIM (sólo incluye los 2 talleres).

Recibirás un email con un enlace a un google FORMS una vez comprada la entrada, es necesario completar uno por cada persona que vaya a acudir al encuentro en calidad de participante (esto incluye también a los peque wimmers)

El bono de comida no está incluido en la entrada, sólo incluye el desayuno, deberás añadirlo al carrito si es de tu interés.

El metro cuadrado

0

Marga Socias
Taller 1º turno
22/07 y 23/07

Generar encuentros entre gente del pueblo y/o visitantes interesados en reinventar las relaciones con el espacio y con las personas de su entorno.

Re-evaluar los placeres del lugar donde vivimos o por donde pasamos y crear nuevos lugares para la memoria. Integrar individuos locales y comunidades como fuente de creación y sabiduría local. Ofrecer la posibilidad de generar encuentros verdaderos.

Hay existencias

Categoría:

¿A quién va dirigido?

Este taller será para a partir de todos los niveles.

Tipos de niveles:

Todos los niveles.
Orientado para cualquier persona.

Nivel Básico
Personas que cuentan con al menos dos años de relación- trabajo con su instrumento, contando con la voz, el cuerpo y la actuación.

Nivel Intermedio
Personas capaces ejecutar técnicas esenciales en su instrumento, improvisar de manera básica y tocar, bailar o actuar con otros músicos / bailarines/ actrices.

Nivel Avanzado
Personas capaces de interpretar composiciones a un nivel aceptable, improvisación en diferentes estilos, tocar/bailar/actuar con otras músicas/artistas de manera cotidiana.

Descripción

El pueblo es como una piel, hecha de trazos, capas y secretos que entre todas las personas vamos dibujando. Las calles son lugares exuberantes, cargadas de información que a menudo obviamos cuando producimos pensando en el espacio público.

El objetivo de esta práctica es dotar a las participantes de herramientas para que sean capaces de descifrar esta herencia colectiva y convertirla en material escénico.

Planteamos un laboratorio de ideas, de recursos, de historias, de juegos enfocados a abrir el gran abanico que la vida real ofrece. Propongo un taller donde, a través del trabajo con el cuerpo, los sentidos, la memoria y el juego hay una familiarización con la arquitectura de este lugar con la intención de habitarlo o mostrarlo.

Imagina que una nueva agencia de viajes se instala en el pueblo y ofrece a la gente el hecho de ver una realidad diferente a la que están acostumbrados, una realidad más grande, escondida en los pliegues del pueblo mismo.

La agencia busca guías, personas con o sin experiencia en el mundo del turismo pueblerino que puedan mostrar un metro cuadrado de territorio de una manera que los visitantes nunca van a olvidar.

Bio

Marga Socias

Es una creadora inquieta y versátil. Actúa, escribe e idea espectáculos. Parte de la cotidianidad, de sus rendijas y podríamos decir que lo que ella hace, por complejo y extenso, es inclasificable. Pero hay una constante, persigue crear experiencias para los otros. Experiencias de todo tipo y con todos los recursos disponibles.

Para cada espectáculo que hace escoge la forma que se le adapta mejor. A veces un espectáculo de calle, una instalación inmersiva o un espectáculo musical. El resultado suele ser un híbrido, un espacio de intersección entre el teatro experimental, la narrativa oral, la instalación y el chamanismo ancestral.

Esto le ha llevado a viajar por el mundo participando en proyectos muy diferentes expandiéndose hacia todos los rincones imaginados y deseados. Y el juego continúa.

Trabaja sobre todo con lo imprevisto, con la curiosidad, con la confusión entre la ficción y la realidad y con la riqueza que esta confusión nos puede ofrecer. En sus creaciones suele sumergir al público dentro de su universo particular estableciendo con él conexiones irónico-inesperadas a través de los sentidos, el cuerpo y la memoria.

Trabaja tanto en espectáculos propios como en colaboración con otras compañías. Ha colaborado entre otros con: Carte Blanche, Hello!Earth y Art of listening en Dinamarca, con TVAZZ en Islas Faroe, con Lis Lab en Italia y con Theatre A l’Envers en Francia entre otros. Durante unos cuantos años formó parte del elenco estable de Teatro de los Sentidos.

Ha compartido sus herramienta en el Máster de Creación en Artes de Calle organizado por FiraTàrrega y la Universitat de Lleida, también del Postgrau Poetica dels Sentits organitzat per Universitat de Girona i Teatro de los Sentidos i també del Postgrau sobre Disseny escenogràfic organitzat per l’escola Universitària en disseny i enginyeria (Elisava). També ha fet de professora convidada al grau d’arts escèniques de l’ERAM.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Por motivos ajenos a la organización del WIM la plataforma de pago está deshabilitada temporalmente.

Tan pronto como esté activa, programaremos una nueva hora de apertura y lo comunicaremos a través de redes sociales y por correo electrónico a aquellos que no habéis podido finalizar el proceso, de este modo esperamos que todo el mundo esté en igualdad de oportunidades.

Os pedimos disculpas y os agradecemos el interés en el WIM, pese a estos problemas técnicos estamos muy felices y tenemos muchas ganas de veros por Frías ;)