Programa

Inscribirse en el WIM es una experiencia completa durante 10 días, por ello sólo hay una opción para registrate, ENTRADA COMPLETA, en la que tendrás que elegir un curso intensivo (24h), un taller del primer turno (6h) y un taller del segundo turno (7,5h).

*IMPORTANTE* Si no vas a ir a algún turno de talleres, elige el producto “No asistiré”

Para lxs más pequeñxs (4-12 años) hay dos opciones. ENTRADA COMPLETA PEQUE WIM (curso + 2 talleres + desayuno) o bien TALLERES PEQUE WIM (sólo incluye los 2 talleres).

Recibirás un email con un enlace a un google FORMS una vez comprada la entrada, es necesario completar uno por cada persona que vaya a acudir al encuentro en calidad de participante (esto incluye también a los peque wimmers)

El bono de comida no está incluido en la entrada, sólo incluye el desayuno, deberás añadirlo al carrito si es de tu interés.

Coro Experimental para Espíritus Audaces

0

Gustavo Giménez
Taller 1º turno
22/07 y 23/07

Es un propuesta de arte comunitario que aspira a desarrollarse en cualquier contexto y que tiene la intención de abrir el universo de la voz más allá de las concepciones habituales, inculcar otra cultura de la voz, otra visión del canto, de la música y del arte sonoro en general, tomando a lxs cantantes no sólo como merxs intérpretes sino como investigadorxs de su propio instrumento.

Solo quedan 7 disponibles

Categoría:

¿A quién va dirigido?

Este taller será para a partir de todos los niveles. A todas aquellas personas con o sin conocimientos de música, cantantes, actores, actrices, performers, poetas, artistas sonoros o aficionados en general, que deseen investigar con su voz a través de procesos de creación colectiva.

Tipos de niveles:

Todos los niveles.
Orientado para cualquier persona.

Nivel Básico
Personas que cuentan con al menos dos años de relación- trabajo con su instrumento, contando con la voz, el cuerpo y la actuación.

Nivel Intermedio
Personas capaces ejecutar técnicas esenciales en su instrumento, improvisar de manera básica y tocar, bailar o actuar con otros músicos / bailarines/ actrices.

Nivel Avanzado
Personas capaces de interpretar composiciones a un nivel aceptable, improvisación en diferentes estilos, tocar/bailar/actuar con otras músicas/artistas de manera cotidiana.

Descripción

Es un propuesta de arte comunitario que aspira a desarrollarse en cualquier contexto y que tiene la intención de abrir el universo de la voz más allá de las concepciones habituales, inculcar otra cultura de la voz, otra visión del canto, de la música y del arte sonoro en general, tomando a lxs cantantes no sólo como merxs intérpretes sino como investigadorxs de su propio instrumento desde una perspectiva poética, y también poner en práctica conceptos de otras disciplinas al servicio del desarrollo de laboratorios insólitos.

El Coro Experimental para Espirítus Audaces es un trabajo de reflexión grupal, a veces con cierto cariz filosófico, en el que unos marcos de referencia simples dan como resultado una acción o una obra.

Estos marcos de referencia están extraídos de diferentes fuentes, tanto de la filosofía del lenguaje, de teorías de la comunicación, de estudios de oralidad, de estéticas y poéticas varias, manifiestos artísticos, teorías sociológicas, políticas, antropológicas, musicológicas, de estudios de musicología, ecología o cosmovisiones e ideas dispares y variopintas que, en principio, nada tendrían que ver con la voz y la poesía sonora o la música pero cuyos conceptos nos pueden servir para sugerir y articular este trabajo común y singular.

Bio

Gustavo Giménez

Es un poeta sonoro y músico experimental que usa la voz para tejer universos sonoros que encierran canciones, historias, paisajes y poemas; a menudo arropa danza, cine, teatro o exposiciones y desarrolla laboratorios de Coro Experimental para Espíritus Audaces en contextos de cultura comunitaria; es autor del álbum de psicodelia vocal «ORA» y de “El camino del lobo y la rata” (junto a Marwan Nasser) considerados por Mondo Sonoro de los mejores discos publicados en Aragón en 2017 y en 2020 respectivamente.

Es premio Etopia-Aragón 2019 de Músicas Arriesgadas y Experimentales; premio Marcelino Orbés 2021 a mejor número de circo aragonés por «Imparto sonoro» de Compañía Mari Loli; con su espectáculo de rapsodia contemporánea “Del susurro al grito, del bebé a la bestia” ha recorrido los principales festivales nacionales de poesía y cruzado fronteras; es compañero de músicxs, bailarinxs y poetas.

Licenciado en Filosofía por la UNED y DEA acerca de Heráclito en el Doctorado “Filosofía, Historia, Pensamiento” de Universidad de Zaragoza, está interesado en temas de Estética y en las formas de pensamiento que rodean a la oralidad, en general, y, más en concreto, la relación entre voz y pensamiento.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Por motivos ajenos a la organización del WIM la plataforma de pago está deshabilitada temporalmente.

Tan pronto como esté activa, programaremos una nueva hora de apertura y lo comunicaremos a través de redes sociales y por correo electrónico a aquellos que no habéis podido finalizar el proceso, de este modo esperamos que todo el mundo esté en igualdad de oportunidades.

Os pedimos disculpas y os agradecemos el interés en el WIM, pese a estos problemas técnicos estamos muy felices y tenemos muchas ganas de veros por Frías ;)