Conexiones invisibles
0€
En este taller se usan la particular mezcla de herramientas extraídas del body weather, danza butoh, pasing througt, release, yoga y meditación activa para generar concentración, abrirnos a la percepción y comunicación con una misma, el espacio y el grupo
Agotado
¿A quién va dirigido?
Descripción
Finalmente la conexión entre las partes de la unidad percibiendo y moviéndose en relación con otras partes de otras unidades que modifican el espacio que compartimos. Lo generado no es el tú más el yo sino el nosotros con entidad propia; único y precioso en este preciso instante.
En este taller se usan la particular mezcla de herramientas extraídas del body weather, danza butoh, pasing througt, release, yoga y meditación activa para generar concentración, abrirnos a la percepción y comunicación con una misma, el espacio y el grupo.
Bio
Nuria Sotelo
Nuria Sotelo, bailarina, coreógrafa, fundadora y directora artística de la compañía de danza-teatro Furia Sotelo, docente en el campo del movimiento, trabajadora en el ámbito social de las artes, impulsora y coordinadora del espacio de creación artística y acción social en el rural A Casa Vieja.
Como intérprete trabaja en compañías de danza y de teatro como son el Centro Coreográfico Gallego, Femme Fatale, Experimenta danza, Teatro Resoante, Elefante Elegante, Atribuiría Teatro, Cía. Mikel Arístegui y desde 2013 forma parte del elenco habitual de Matarile Teatro.
Los espectáculos de Licenciada Sotelo han sido apoyados por la AGADIC, El Festival ALT de Vigo, El Festival Escenas del Cambio, Corpo(a)Terra entre otros. Y han participado en programaciones y Festivales nacionales e internacionales. Además de dirigir los espectáculos de Licenciada Sotelo, realiza encargos y colaboraciones puntuales como coreógrafa para diferentes artistas, compañías y eventos.
En 2017 es premiada como coreógrafa por la obra Ensayo amor en el Certamen Coreográfico de Madrid y recibe el Premio de Interpretación Maruja Villanueva del Ayuntamiento de Padrón. En el campo social de las artes, ha trabajado en proyectos para la compañía 5 S o el Festival Internacional de danza Deltebre Dança.
En el 2019 su proyecto escénico comunitario e inclusivo “Ser con” fue uno de los beneficiarios del programa Art For Change de la Fundación La Caixa. Desde 2016 es colaboradora habitual en los programas de igualdad del Ayuntamiento de Allariz.