Música libre, improvisada y conducida
385€
En este curso desarrollaremos actividades de interpretación relacionadas con la interpretación musical a través de la música libre, es decir, no idiomática. Estará enfocado a la interpretación en los diferentes ensambles orquestales que se pueden dar, desde la situación de solo, el dúo hasta el gran ensamble.
Solo quedan 3 disponibles
¿A quién va dirigido?
Tipos de niveles:
Todos los niveles.
Orientado para cualquier persona.
Nivel Básico
Personas que cuentan con al menos dos años de relación- trabajo con su instrumento, contando con la voz, el cuerpo y la actuación.
Nivel Intermedio
Personas capaces ejecutar técnicas esenciales en su instrumento, improvisar de manera básica y tocar, bailar o actúar con otros músicos / bailarines/ actrices.
Nivel Avanzado
Personas capaces de interpretar composiciones a un nivel aceptable, improvisación en diferentes estilos, tocar/bailar/actuar con otras músicas/artistas de manera cotidiana.
Descripción
En el curso desarrollaremos actividades de interpretación relacionadas con la interpretación musical a través de la música libre, es decir, no idiomática. Libre significa no ligada a ningún estilo concreto de lenguaje musical. Estará enfocado a la interpretación en los diferentes ensambles orquestales que se pueden dar, desde la situación de solo, el dúo hasta el gran ensamble.
Se centrará en el desarrollo de habilidades como la escucha activa, la interacción musical, y el uso de los diferentes elementos musicales como medio de expresión e interacción entre los miembros de la orquesta. Se desarrollará por un lado la improvisación libre independiente así como la improvisación y la interpretación conducida, es decir, dirigida mediante signos y señas de un director. Aprenderemos a utilizar un lenguaje muy sencillo pero eficaz de interpretación similar al que se usa en Soundpainting pero mucho más sencillo.
Cualquiera con un mínimo de nivel de interpretación puede participar e interactuar con los demás en un contexto de improvisación libre conducida. Trabajaremos sobre el desarrollo melódico, motívico, y rítmico desde una situación práctica e interactiva. Utilizaremos el sonido como medio de expresión para comprender la importancia del timbre, la textura, la dinámica, la densidad, la consonancia y la disonancia del sonido como elementos principales de interpretación. Aprenderemos a formar parte de un ensamble y a desarrollar autonomía en la interacción musical tanto libremente como a través de la dirección.
También utilizaremos elementos como la fotografía, el video, la danza, la poesía para generar improvisaciones e interactuar con ellas. Para comprender también la importancia del sonido y la música como vehículo de expresión y la capacidad que tiene de crear emociones desde sí mismo o de influir en otras disciplinas. No es necesario tener conocimientos de improvisación previos, simplemente con poder interpretar en tu instrumento a un nivel básico y tener un poco de control sobre la dinámica y el timbre será más que suficiente para disfrutar de una experiencia colectiva muy enriquecedora, muy alejada de los tabúes de la música tradicional idiomática.
Bio
Alejandro Mingot
Guitarrista alicantino afincado en Navarra desde hace más de 20 años tras su paso por Barcelona y el Taller de Músics. En 2007 se licencia en Musikene y pasa a formar parte del equipo docente impartiendo clases de Teoría y Práctica de la Improvisación y Agrupaciones Específicas.
Sus influencias van desde el rock y el blues, la música clásica y la música contemporánea, el free jazz y la música libre improvisada. Ha cursado estudios de composición con Guillermo Klein, Daniel Flors y Daniel Frierstein. Estudió guitarra con Dani Pérez y ha asistido a seminarios a cargo de Jordi Bonell, Kurt Rosenwinkel, Lee Konitz y Pat Metheny entre otros.
Acabó el grado de música moderna en el Taller de Musics de Barcelona, (2002), y obtuvo la licenciatura superior de guitarra jazz en el Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene (2008), en el cual actualmente imparte clases de Teoría y Práctica de la Improvisación. Fue ganador del 1er Certamen de Jazz de Copons (2001), y el 1er Certamen de Guitarra de Alicante (1998).