La décima y la canción
400€
A través de juegos y ejercicios, aprenderemos a escribir cualquier forma estrófica clásica y en décimas. Desarrollaremos la memoria y el vocabulario, al igual que la capacidad de rimas, sinónimos y de octosilabizar el pensamiento al igual que el dominio del metro octosilábico.
Solo quedan 1 disponibles
¿A quién va dirigido?
Descripción
Mejoraremos la creatividad lingüística, de comunicación oral, de concentración y concreción enunciativa.
Quienes asistan a este curso aprenderán (entre otras cosas):
¿Décima o espinela?
Breve historia de la décima.
Estructura formal de la décima.
Esquemas clásicos y nuevos esquemas.
Estructura funcional de la décima. Sus partes.
Desarrollo léxico.
Memoria y vocabulario.
Rimas y sinónimos. Nuevos tipos de rimas y sinonimia
aproximativa.
Dominio métrico. Hablemos en octoñol.
Comodines, calzadores léxicos y otros recursos de
octosilabización.
Los codos sintácticos. Importancia, uso y tipos.
El pie forzado. «La décima siempre es de pie forzado».
Tipos de décimas.
Bio
Alexis Díaz-Pimienta
Escritor, repentista, investigador y docente. Director de la Cátedra de Poesía Improvisada de la Universidad de las Artes y Subdirector del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.
Director y fundador de Academia Oralitura y fundador de la Cátedra Honorífica de Poesía Improvisada. Autor de 52 libros y varios estudios y técnicas propias.
Como repentista ha compartido escenarios con artistas de renombre internacional como Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, Jorge Drexler, Omara Portuondo, Compay Segundo, Javier Ruibal, Kiko Veneno, Amaury Pérez o David Blanco entre muchos otros.