Creación Participativa
385€
Es un curso práctico, directo e interactivo, anclado en la cooperación y el trabajo en equipo. Trabajaremos los procesos de composición, improvisación e interpretación en un ámbito colectivo y su relación con el liderazgo, la comunicación y colaboración, la creatividad y los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Agotado
¿A quién va dirigido?
Tipos de niveles:
Todos los niveles.
Orientado para cualquier persona.
Nivel Básico
Personas que cuentan con al menos dos años de relación- trabajo con su instrumento, contando con la voz, el cuerpo y la actuación.
Nivel Intermedio
Personas capaces ejecutar técnicas esenciales en su instrumento, improvisar de manera básica y tocar, bailar o actúar con otros músicos / bailarines/ actrices.
Nivel Avanzado
Personas capaces de interpretar composiciones a un nivel aceptable, improvisación en diferentes estilos, tocar/bailar/actuar con otras músicas/artistas de manera cotidiana.
Descripción
Es un curso práctico, directo e interactivo, anclado en la cooperación y el trabajo en equipo, que propone el trabajo musical con músicos de cualquier formación o nivel de formación.
Trabajaremos los procesos de composición, improvisación e interpretación en un ámbito colectivo y su relación con el liderazgo, la comunicación y colaboración, la creatividad y los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Este enfoque tiene como objetivo crear un viaje social y musical inclusivo; crear un entorno de aprendizaje basado en la confianza y el respeto mutuos, en el que se aliente a todos los músicos a participar en la toma de decisiones compartida, la resolución de problemas y la gestión de riesgos; permite el desarrollo de una identidad musical sentida por los participantes como auténtica; desarrollar formas informales de aprendizaje, dirigidas al objetivo musical; crear un programa de desarrollo sostenible que promueva el progreso en términos de música y realización personal.
Habrá momentos regulares de actuación, así como de debate y discusión abierta de procesos, decisiones, resultados y conclusiones.
Bio
Ricardo Baptista
Músico portugues especializado en concebir y desarrollar trabajos con comunidades. Fundador y director de Ondamarela. Concibió y fue director del programa “Guimarães Play” en Guimarães 2012, Capital Europea de la Cultura. Concibió y/o coordinó eventos musicales de gran escala con las comunidades, como “Operação BigBang” (Guimarães, 2012), “Orquestra da Bida Airada” (Ílhavo, 2014-2020) “Oda a la Alegría – una orquesta ciudadana” (Presidencia del Consejo Europeo – Malta 2017), “Mewga Muzika” (Valletta 2018 – Capital Europea de la Cultura), “¡Genau!” – Festival Der Regionen (Austria, 2019) y “Citizens Orchestra” (Adelaide Symphony Orchestra, Australia, 2023).
En el Festival Tremor, concibió y coordinó “SomSimZero” (2018 a 2023) y su participación en Rock in Rio Lisboa (2022). Fue facilitador, coordinador o director artístico de proyectos del Servicio Educativo de la Casa da Música do Porto y del Circuito – servicio educativo de Braga Media Arts. Concibió y coordinó talleres y actuaciones en la École de Musique de la Ville d’Echternach, y el centro de recepción de refugiados Konterbont Weilerbach (Luxemburgo, 2010, 2013, 2017, 2018) y en el programa Aldeburgh Young Musicians (Inglaterra, 2017). Trabaja en música para teatro y cine con varias compañías portuguesas desde 2016. En 2015 ganó el premio literario “Maria Rosa Colaço”.