Tradición y Creación en el Caribe Afro-Andaluz

Raúl Rodríguez

425

Curso Intensivo (24h)

Curso dirigido a instrumentistas y cantantes de nivel medio.

21/7 – 26/7

En este curso, orientado a todo tiopo de instrumentistas, estudiaremos los procesos de Ida y Vuelta y las relaciones de las músicas que conforman el sistema cultural del Caribe Afro-Andaluz.

Agotado

Categoría:

¿A quién va dirigido?

Curso dirigido a nivel intermedio.

 

Tipos de niveles:

Todos los niveles.
Orientado para cualquier persona.

Nivel Básico
Personas que cuentan con al menos dos años de relación- trabajo con su instrumento, contando con la voz, el cuerpo y la actuación.

Nivel Intermedio
Personas capaces ejecutar técnicas esenciales en su instrumento, improvisar de manera básica y tocar, bailar o actuar con otros músicos / bailarines/ actrices.

Nivel Avanzado
Personas capaces de interpretar composiciones a un nivel aceptable, improvisación en diferentes estilos, tocar/bailar/actuar con otras músicas/artistas de manera cotidiana.

Descripción

“La creación es la madre de la tradición”. A partir de esta premisa, en este curso, orientado a todo tipo de instrumentistas, estudiaremos los procesos de Ida y Vuelta y las relaciones de las músicas que conforman el sistema cultural del Caribe Afro-Andaluz. Trataremos de enfocar desde la antropología al fenómeno de la creatividad desde dentro de la tradición para ayudarnos a comprender de una manera holística la construcción de esa razón común sonora que nos vincula a ambas orillas del Atlántico. 

Analizaremos y pondremos en práctica diversas formas de entender el cancionero, los patrones rítmicos, las dinámicas de improvisación poética y musical, o la expresividad, función y ritualización de la música popular. Trabajaremos también sobre la introducción de nuevos instrumentos en tradiciones aparentemente lejanas, pero históricamente hermanas, buscando los puntos de contacto que permitan la fertilidad y el desarrollo de la imaginación encaminada a los procesos de composición de nueva música popular.

Bio

Raúl Rodríguez

Músico y Antropólogo. Productor, compositor, guitarrista y creador del «Tres Flamenco». Ha publicado la trilogía de Libro-Discos Razón de Son, La Raíz Eléctrica y La Razón Eléctrica (2014, 2017 y 2023), desarrollando una “AntropoMúsica creativa de los cantes de ida y vuelta” en la que profundiza en las conexiones entre la música flamenca y el entramado cultural del Caribe Afro-Andaluz.

En sus 30 años de carrera, ha trabajado junto a Kiko Veneno, Martirio (su madre), Javier Ruibal, Santiago Auserón, Caraoscura y Son de la Frontera, y también con artistas como Chavela Vargas, Compay Segundo, Enrique Morente o Jackson Browne, entre muchos otros.

“Raúl Rodríguez está tomando el testigo de la invención en la música popular española”.  (Santiago Auserón)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Por motivos ajenos a la organización del WIM la plataforma de pago está deshabilitada temporalmente.

Tan pronto como esté activa, programaremos una nueva hora de apertura y lo comunicaremos a través de redes sociales y por correo electrónico a aquellos que no habéis podido finalizar el proceso, de este modo esperamos que todo el mundo esté en igualdad de oportunidades.

Os pedimos disculpas y os agradecemos el interés en el WIM, pese a estos problemas técnicos estamos muy felices y tenemos muchas ganas de veros por Frías ;)