SOMA [ ⟴ ] – laboratorio cinestésico
Javier Martín
425€
Curso Intensivo (24h)
Curso dirigido a un nivel básico de trabajo con el instrumento, la voz, el cuerpo o la actuación.
21/7 – 26/7
Artes y ciencias del movimiento.
Sesiones de trabajo a través de la experimentación de conceptos, técnicas y ejercicios para acompañar y afinar la percepción.
Hay existencias
¿A quién va dirigido?
Curso dirigido a nivel básico. Personas que cuentan con al menos dos años de relación en el trabajo de su instrumento, la voz, el cuerpo o la actuación.
Tipos de niveles:
Todos los niveles.
Orientado para cualquier persona.
Nivel Básico
Personas que cuentan con al menos dos años de relación- trabajo con su instrumento, contando con la voz, el cuerpo y la actuación.
Nivel Intermedio
Personas capaces ejecutar técnicas esenciales en su instrumento, improvisar de manera básica y tocar, bailar o actuar con otros músicos / bailarines/ actrices.
Nivel Avanzado
Personas capaces de interpretar composiciones a un nivel aceptable, improvisación en diferentes estilos, tocar/bailar/actuar con otras músicas/artistas de manera cotidiana.
Descripción
El curso se dividirá en sesiones de trabajo a través de la experimentación de conceptos, técnicas y ejercicios para acompañar y afinar la percepción, para comprender las relaciones entre las sensaciones físicas y los lenguajes que utilizamos, entre el cuerpo, su materialidad y los procesos que median la conciencia que tenemos del mismo.
Bio
Javier Martín
Combina la creación coreográfica y performativa con la escritura, la práctica de laboratorios y conferencias. Desde un enfoque epistemológico y crítico, investiga en las artes del movimiento, activando una somateca: la imaginación y el archivo corporal de planteamientos cinéticos diversos.
Compone texturas de movimiento, materia vibrante, como dinámica para intervenir y hacer conscientes los procesos de subjetivación, interesado en destilar cómo se acumula la inercia en nuestros cuerpos. Sostiene que la danza, como tecnología de la conciencia, es una forma de elaborar el animal que somos.
Desde sus inicios ha creado y presentado más de 30 obras como ‘beltenebros’ (2025), ‘el punto impropio A/S/V’ (2023), ‘Figuras del umbral’ (2021), ‘Teorema’ (2020), ‘SOMA’ (2019) o ‘método negro’ (2018), bailando en España, Francia, Portugal, Rusia, Ucrania, México, Uruguay, Guatemala, Colombia y Tailandia. Sus coreografías cuentan con el consorcio público-privado de distintas Instituciones y Centros Culturales.